Cuando se nos presenta un problema, estamos tan acostumbrados a querer encontrar la solución lo más rápido posible, sin querer ahondar en el verdadero problema, es decir, sin buscar el porqué de las cosas solo buscar la solución aunque sea solo para sobrellevar las cosas; pero debemos aprender a buscar soluciones creativas, soluciones a fondo para que de la misma manera solucionemos el problema desde la raíz y no nos vuelva a ocurrir, ya que de lo contrario sino empezamos por cambiar nuestra manera de solucionar los problemas nos seguirán ocurriendo varias veces. El buscar soluciones creativas es algo complicado, por lo mismo que no estamos acostumbrados; dentro del capítulo se nos plantean varias opciones que podemos llevar a cabo, al principio será complicado y considero que en ocasiones querremos seguir como siempre, pero si realmente hacemos de la creatividad algo inherente a nosotros poco a poco será más sencillo, y hasta podemos llegar a motivar a compañeros a que también aprendan a solucionar sus problemas de otra manera. Por desgracia como se comento en clase, mientras más educación formal tenga un individuo menos creativo se hará y esto sucede por las situaciones a las que se enfrenta, así como a las responsabilidades y al estrés que puede llegar a tener en su trabajo, ya que por desgracia mientras más responsabilidades, menos tiempo y mientras menos tiempo más estrés y mientras más estrés que uno tiene menos ganas de buscar nuevas alternativas a las cosas.
La CREATIVIDAD, es uno de los elementos más importantes que tiene el hombre, para mejorar de manera efectiva el desarrollo de sus habilidades directivas, y la solución de problemas en todas las etapas de su vida social y profesional.
* De personalidad,
* Actitudes,
* Valores,
* Motivaciones e intereses.
Por lo tanto la creatividad es para hombres y mujeres por igual.
La solucion de problemas es una habilidad que se refiere para cada persona casi todos los aspectos de su vida. El trabajo del directivo, en particular, es inseparablemente uno de solucion de problemas. si no hubieran problemas en las organizaciones. no habia necesidades de directivos. por lo tanto, es difilcil concebir un directivo exitoso sin poseer la capacidad de tomar decisiones orientadas a la solucion de problemas.
* Método Sistemático y
* Método Lógico
Este método consta de
cuatro etapas:
- Preparación
- Incubación
- Iluminación
- Verificación
Etapa de
Preparación. Incluye acopio de datos, definición del
problema, generación de alternativas y examen consiente de toda la información
disponible.
Etapa de
Incubación. Incluye en su mayoría las actividades mentales inconscientes en
la que la mente combina los pensamientos no relacionados en la búsqueda de una
solución.
Etapa de
Iluminación. Ocurre cuando una idea se reconoce y se articula una solución
creativa.
Etapa de
Verificación. Es la etapa final que incluye evaluar la solución relativa en
relación con algún estándar de aceptación.
Consejos para la aplicación de las técnicas para la Solución de Problemas
Consejos para la aplicación de las técnicas para la Solución de Problemas
- Tómese un tiempo de relajación
- Encuentre un lugar donde pueda pensar
- Hable con otras personas acerca de las ideas
- Pide a otras personas sugerencias acerca de sus problemas
- Lea mucho
- Protéjase de los asesinos de ideas
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
ESMERALDA CRUZ MARTINEZ